Hacienda desilusiona a los empresarios
De los beneficios fiscales que propone la dependencia para 2016, solo dos responden a las demandas de IP.
El sector empresarial confió en que la espera de dos años para recuperar algunos beneficios fiscales terminaría el pasado 8 de septiembre. Ese martes Luis Videgaray, secretario de Hacienda entregó el paquete económico para 2016, que integra una seria de incentivos, pero no todos los que esperaba y pedía a iniciativa privada.
Ahora los empresarios jugarán su última carta en el congreso, donde los legisladores tienen el turno para modificar la iniciativa de Ley de Ingresos que elaboró Hacienda.
Allí buscarán que los beneficios fiscales para el próximo año incluyan, entre otros, la deducción al 100% de las prestaciones laborales y el regreso de la Deducción Inmediata a las Inversiones de los Activos Fijos (DIIAF), que el gobierno reintegró pero con limitaciones.
Diputados del PAN y del PRD afirmaron que hay posibilidades de modificar el paquete económico. Quieren cambios en el régimen de Incorporación Fiscal (RIF), en la tasa de ISR y que el beneficio de la deducción inmediata no excluya a las grandes empresas.
EL DESCONTENTO
Al día siguiente de la presentación del paquete económico representantes de las cámaras empresariales expresaron su complacencia con las medidas fiscales propuestas por el gobierno federal.
Sin embargo, no estaban satisfechos y adelantaron que buscarían a los diputados para proponer cambios en la iniciativa de Ley de Ingresos que ampliaran los beneficios fiscales.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseguró que aún no terminan los trabajos que comenzaron en 2014 con la aplicación de la reforma fiscal, y de hecho dijo que estos seguirían de manera ardua ahora en la Cámara de Diputados.
Rodrigo Alpízar, dirigente de la cámara Nacional de la Industria de Transformación(Canacintra), Aclaró que la propuesta de hacienda fue la adecuada para la realidad del país, pero no la deseada.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales(Concamin), Manuel Herrera, sumó al debate una estrategia de reanimación con beneficios fiscales distintos a los propuestos por la autoridad.
DEMANDAS INCUMPLIDAS
El paquete económico para el próximo año contiene 7 beneficios fiscales, pero solo dos corresponden a peticiones que los empresarios presentaron a Hacienda de manera previa.
Estas son: la deducción inmediata a las inversiones -que unicamente aplicará para empresas con ingresos de hasta 50 millones de pesos- y la exclusión del ahorro voluntario del límite global de deducciones para personas físicas.
Luis Madrazo, jefe de la Unidad de Planeación de la secretaría de Hacienda, explicó que la dependencia se decidió por los beneficios fiscales que implican un costo menor y tienen al mismo tiempo mayor impacto para estimular la inversión.